La Universidad de Caldas presentó la obra País a Ciegas del director y docente Carlos Julio Jaime realizada por estudiantes de octavo semestre de Licenciatura en Artes Escénicas, en la cual termina un ciclo de montajes y profundización del segundo semestre de 2011 que se llevo a cabo en el bloque U, edificio Bicentenario de la Universidad de Caldas. El fin de la actividad es mostrar las prácticas realizadas en las diversas asignaturas de la licenciatura para que los estudiantes tengan su primera experiencia ante el público.
País a Ciegas es una obra basada en el en ensayo La Ceguera de José Saramago en la que el director quiere representar la ceguera ante la realidad de la guerra y la catástrofe. El directo de la obra escénica, Julio Jaime expresó: “los textos de José Saramago son un pretexto para mostrar unas situaciones en donde se muestra la degradación humana”. La obra se desarrolló en un escenario no convencional con el fin de romper los códigos teatrales preestablecidos y crear una relación con el público.
Además aclaró el Director, que el escritor Saramago lo plantea de una forma muy poética y nosotros ponemos esa poesía en teatro. La obra se preparó desde hace un año en la asignatura denominada espacio no convencional, donde los estudiantes pusieron a prueba los conocimientos adquiridos en la materia.
El espacio escenográfico aportó a la composición arquitectónica aporta a la obra, afirmó Julio Jaime: “le aporta a nivel de lugar porque a los que se contagia de la ceguera los encierran en un manicomio”. El lugar aporta características que se encuentran en la obra de Saramago por lo que el Director decidió realizarla allí.
OPINIONES
Fernando Ovalle Lopera, profesor del área de cuerpo de la Universidad de Caldas, dijo a UniDiario. “El ensayo de José Saramago es un reflejo de un pueblo a ciegas e indolente y sin memoria, que se apropia a los contextos nuestros”.
La actriz Aracely Tupue Juaspuzan opinó “este es el segundo montaje que hacemos en la carrera ya se tiene la experiencia frente al público, pero nos sentimos bien”. María de los Ángeles Rodríguez, quien también hizo parte del espectáculo, dijo a UniDiario: “es una historia con hechos trágicos y oscuros, hay un humor negro que puede doler”
Daniel Mendieta Giraldo, estudiante de Biología de la Universidad de Caldas y espectador de la obra, opinó: “es una obra que muestra la realidad de una sociedad ciega”
No hay comentarios:
Publicar un comentario