Se presentan las obras del pintor Juan Carlos salas Jiménez, en la galería Létoide de la Alianza Colombo Francesa que finalizará el dos de octubre.
La exposición lleva el nombre de "Anagrama", ya que el pintor hace referencia al juego con los títulos y las imágenes para crear un contexto de nuevos significados. Juan Carlos Salas, pintor, manifestó: "Yo he trabajado con la masificación del hombre, ya que somos manejados en la sociedad y nos dan muchos mensajes ocultos que no se analizan, sino que se asumen". Para Salas en el mundo actual se determinan unos patrones de comportamiento que infieren en las libres decisiones el individuo.
La muestra la componen trece piezas que para el pintor significan la creación y cierre de un ciclo de grabados, para así continuar con otros proyectos que tiene en mente.
Las iconografías representan la figura humana que hacen alusión a facetas y situaciones de la realidad social. La técnica en la cual fueron elaboradas es en linóleo, que consta en una plancha cubierta de caucho en polvo en la cual se imprimen las imágenes.
Las iconografías representan la figura humana que hacen alusión a facetas y situaciones de la realidad social. La técnica en la cual fueron elaboradas es en linóleo, que consta en una plancha cubierta de caucho en polvo en la cual se imprimen las imágenes.
Juan Carlos Salas Jiménez ha sido profesor de artes plásticas de la Universidad de Caldas y ha expuesto sus trabajos en el Fondo Cultural del Café, la Casa de Poesía de Fernando Mejía, el Senado de la República y el Palacio de la Cultura de Medellín, entre otros.
Juan Carlos Salas, en el Centro Cultural de Caldas
INSTINTO
Representa el camuflaje social de la esencia humana.
PAQUETES SIN ABRIR
Hace alusión al cuerpo que se entrega y que está por descubrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario